El silicio acompaña a la humanidad. Desde el neolítico a la revolución electrónica, ha mostrado su utilidad, normalmente combinado con oxígeno en forma de cuarzo o silicato, aunque también como elemento químico de interesantes propiedades.
Hornos industriales y soluciones refractarias
El silicio acompaña a la humanidad. Desde el neolítico a la revolución electrónica, ha mostrado su utilidad, normalmente combinado con oxígeno en forma de cuarzo o silicato, aunque también como elemento químico de interesantes propiedades.
Todo el mundo conoce los problemas actuales del transporte marítimo, nos enfrentamos a una situación complicada. Estamos en un momento de locura con aumentos de fletes que se multiplican por 4 y 5. Esta situación, según los expertos y consultores, será similar durante todo este año. Esta es la razón por la que hay que programar los envíos con antelación
INSERTEC es una de las 58 empresas que forman parte del consorcio del Corredor Vasco del Hidrógeno a través de su participación en el proyecto H-ACERO: Neutralidad climática de la industria del acero basada en nuevas tecnologías y procesos con aplicación intensiva del hidrógeno.
El próximo 18 de Marzo, Insertec, participa en las jornadas técnicas de TEDFUN con la ponencia "IFI PROCESS AUTOMATION: es la gestión integral e inteligente dando valor a los procesos productivos de las empresas y fortaleciendo su competitividad"
Éxito en la aplicación de autocolables en cucharas de Acería de 125 Ton.
INSERTEC RSI ha desarrollado un nuevo hormigón con contenido en carburo de silicio (6%) para ser aplicado en cucharas de transporte, elementos de colada y otros en la fundición de hierro.
Insertec, KUKA y Mek&bot firman un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar soluciones robóticas enfocadas a mejorar la eficiencia de la plantas, implementando la seguridad de los procesos y operarios, aumentando el beneficio y seguridad de las empresas.
Ayer, jueves 28 de enero de 2021, celebramos el lanzamiento de Lau Intelligent System, nuestra solución digital enfocada a mejorar la competitividad de las empresas a través de la analítica avanzada de datos.
No podemos pensar en aumentar la productividad sin contar con un equipo completamente funcional. Para conseguirlo, el mantenimiento es la clave, pero con esto no sabemos el estado real de los activos de la empresa. Para evitar análisis forenses, nos debemos adelantar, y para ello necesitamos un análisis predictivo y llegado a este punto nuestro apoyo es la digitalización; aquí es donde se abre un mundo de nuevas posibilidades
La digitalización de las plantas ya es una realidad, pero no hablamos de digitalizar un horno, una inyectora… hablamos de un servicio integral de digitalización para empresas industriales, sea cual sea su actividad, desde su análisis y planteamiento inicial, hasta su implantación. Información centralizada, en tiempo real y personalizada: Fortalecer empresas con datos.
Os invitamos a la presentación online de “Lau Intelligent System, un activo digital” el 28/01/2021 a partir de las 17H, Un evento organizado junto a ieTeam y con la participación del Gobierno Vasco.
En un entorno globalizado y marcado por la crisis del Covid, la eficiencia y la mejora continua son factores claves para la competitividad de las empresas. La transformación digital es la herramienta para poder conseguirlo. Permite una gestión en tiempo real de las plantas industriales, lo que refuerza su rendimiento, mejora su productividad y como consecuencia, su cuenta de resultados.
Una vez que ha dado comienzo la tarea de producción de Refinal en Octubre 2020, se comienza con los procesos a mayor escala para el tratamiento del mismo hasta la obtención final del Bauxal.
Digitalización, una ventana abierta al fortalecimiento de las empresas #LauIntelligentSystem Powered by Xabet Reserva en tu agenda: 28/01/2021 - 17H00 (hora Madrid)
El INSESTRONG 80 es un material aplicado en el sector del hierro con muy buenos resultados. Aplicaciones:Cubilote de larga campaña, Horno Rotativo, Horno de fusión e inducción, tapas de cuchara y canales. INSESTRONG - Descargar el informe de aplicación ...
Hemos desarrollado e instalado una nueva gama de productos INSESTRONG / ALUSTRONG, basados en una combinación cerámico - metálica. Hoy podemos decir que el producto está completamente desarrollado y testado con gran éxito.
En Diciembre de 2018, Insertec se encargó de la sustitución del umbral de un horno reverbero en una planta de aluminio situada en Islandia
Organizada por AL Circle, Global Aluminium Expo 2020 reunió los pasados 6 y 7 de Octubre a todos los actores de la industria de la fundición y del reciclado de aluminio en un entorno 100% digital. Al igual que en una feria tradicional, los visitantes pudieron reunirse con los equipos comerciales y ...
Una de las formas de colar hierro en una fundición es utilizando unidades de colada automática. En los últimos años hemos trabajado en la mejora de materiales para esta aplicación, habiendo desarrollado el INSECOR 70 S PLUS y el INSECOR 77S PLUS. Estas masas han sido instaladas en hornos CAP desde 4T hasta 25T con excelentes resultados.
One of the ways to cast iron in a foundry is to use automatic casting units. There are various types, with and without heating. The most typical option is one with an external inductor in the form of a channel, most of which are pressurised. However, there are also those units that have an elliptical coil embracing the vessel as if it were a classic induction furnace. This type of furnace is known as a CAP (Coreless Auto Pour) furnace.